Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Compromiso Social

Imagen
Desentendernos de la actualidad que el planeta esta padeciendo es prácticamente un acto inmoral. Diversas situaciones que aquejan a nuestro hogar repercuten de forma directa en el desempeño y evolución como planeta y por ende como persona. Cada país, independientemente de su ubicación, sufre de un fenómeno que, si no se atiende con medidas o acciones que mermen este fenómeno, ira carcomiendo las entrañas de un país, de un planeta...  En redes sociales, a finales del año 2018, se empezó a esparcir un reto, pero este reto con positivos fines para su ejecución, denominado con el hashtag #basurachallenge que a lo largo y ancho de múltiples países latinoamericanos se hizo viral, y consiste en la recolección de material inorgánico, la cual, se debe tomar una foto del estado actual del sitio a intervenir, hacer la recolección y luego tomar una foto del resultado de esta recolección. Todo esto, para difundirse en redes sociales, y hacer conciencia del tipo destructivo de huella que no...

Artículo Desarrollo Sostenible

Imagen
"Está en manos de la humanidad asegurar que el desarrollo sea totalmente sostenible, es decir, asegurar que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. Para lograrlo, hay que tener en cuenta el tipo de arquitectura de nuestras infraestructuras, los hábitos de reciclaje, los medios de transporte sostenibles impulsados con energías renovables y los residuos que generamos." *Iniciativa, Recolección de desechos, Puerto San José, Escuintla. 2019

Características Desarrollo Sostenible

Imagen
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico, y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas, pero que tiene cuatro dimensiones básicas:     Conservación  del medio ambiente para no poner en peligro las especies de flora y fauna.     Desarrollo  apropiado que no afecte sustantivamente los ecosistemas.     Paz , igualdad , y respeto hacia los DDHH.     Democracia CMDS, Desarrollo Sostenible, 2005.

Antecedentes Desarrollo Sostenible

Imagen
A partir de la década de 1970, los científicos empezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un mínimo impacto sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodivesidad  y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales (Boullón, 2006:20) . El desarrollo sostenible se aceptó exclusivamente en las cuestiones ambientales. En términos más generales, las políticas de desarrollo sostenible afectan a tres áreas: economía ambiental y   social. En apoyo a esto, varios textos de las Naciones Unidas, incluyendo el Documento Final de la cumbre mundial en el 2005, ​ se refieren a los tres componentes del desarrollo sostenible, que son el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente, como "pilares inter dependientes que se refuerzan mutuamente". Fuente: CMDS, Desarrollo Sostenible. 2005

Descripción de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

Imagen
¿Qué son los Objetivos del Desarrollo Sostenible? Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Estos 17 Objetivos se basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aunque incluyen nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades. Los Objetivos están interrelacionados, con frecuencia la clave del éxito de uno involucrará las cuestiones más frecuentemente vinculadas con otro. ¿Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

¿Cuál es la función del PNUD?

Imagen
¿Cuál es la función del PNUD? Los ODS se pusieron en marcha en enero de 2016 y seguirán orientando las políticas y la financiación del PNUD durante los próximos 15 años. En su calidad de organismo principal de las Naciones Unidas para el desarrollo, el PNUD está en una posición única para ayudar a implementar los Objetivos a través de nuestro trabajo en unos 170 países y territorios. El PNUD presta apoyo a los gobiernos para que integren los ODS en sus planes y políticas nacionales de desarrollo. Esta labor ya está en marcha, mediante el apoyo a muchos países para consolidar los progresos ya alcanzados en virtud de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Fuente: CEPAL, PNUD 2016

Qué es el desarrollo sostenible

Imagen
Se puede llamar desarrollo sostenible, aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Instintivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede conservar. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy estar al corriente que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy está planteado. Fuente: Fondo de Inversión Extranjera, Chile